Artículos Médicos

Reporte citopatológico de muestras de aspirado tiroideo tomados con aguja fina BACAF

Durante las últimas décadas la citología aspirativa de tiroides (Bacaf) ha ganado gran espacio en el manejo de la Patología tiroidea y se ha convertido en un método esencial, de rutina, sencillo, fácil y de bajo costo para la evaluación.


Durante las últimas décadas la citología aspirativa de tiroides (Bacaf) ha ganado gran espacio en el manejo de la Patología tiroidea y se ha convertido en un método esencial, de rutina, sencillo, fácil y de bajo costo para la evaluación de pacientes con nódulos tiroideos, el cual selecciona a pacientes con mayor riesgo de tener lesiones malignas y brinda una gran ayuda y orientación a los clínicos acerca de cuál es la mejor manera de manejar dichos pacientes, contribuyendo a reducir el número de cirugías, muchas de las cuales se consideran innecesarias en el manejo de pacientes con este tipo de Patología.

Los nódulos tiroideos son de muy frecuente presentación, y se calcula que entre el 4% – 7% de la población adulta tiene nódulos tiroideos, siendo más frecuentes en mujeres, ancianos y pacientes con historia de irradiación del cuello ó pacientes con dietas ricas en sustancia bociogenas o pobres en yodo.
La mayoría de los nódulos tiroideos son benignos (adenomas, hiperplasias foliculares, quistes o focos de tiroiditis) y solo un pequeño porcentaje son malignos, aunque desde el punto de vista clínico, la posibilidad de una enfermedad neoplásica es motivo de preocupación en los pacientes con nódulos tiroideos.
En Estados Unidos más ó menos el 1.5% de todos los canceres corresponde a lesiones tiroideas.

En manos expertas la precisión diagnóstica del Bacaf cuando la muestra es satisfactoria supera el 95%, existiendo falsos positivos y negativos del orden del 1% – 5%.

Tratando de unificar criterios y de utilizar un mismo lenguaje que permitiera al patólogo clínico tomar decisiones de acuerdo al resultado del Bacaf; en octubre del 2007 se reunieron expertos en citopatología tiroidea en Bethesda Maryland (USA), y después de muchas discusiones concluyeron con una propuesta para unificar los reportes citopatológicos agrupándolos por categorías.
Dicha clasificación por categorías es la siguiente:
1. NO DIAGNOSTICA O INSATISFACTORIA
- Solo líquido de un quiste
- Espécimen acelular
- Otros (muestra obscurecida por sangre, artefactos por coágulos, muestras muy gruesas etc.)

2. BENIGNO
- Consistente con nódulo folicular benigno (incluye nódulos adenomatosos, coloides, etc.)
- Consistente con tiroiditis linfocitaria (Hashimoto)
- Consistente con tiroiditis granulomatosa (subaguda)
- Otros

3. ATIPIA DE SIGNIFICADO INDETERMINADO O LESIÓN FOLICULAR DE SIGNIFICADO INDETERMINADO

4. NEOPLASIA FOLICULAR O SOSPECHOSO DE NEOPLASIA FOLICULAR

5. SOSPECHOSO DE MALIGNIDAD
- Sospechoso de carcinoma papilar
- Sospechoso de carcinoma medular
- Sospechoso de carcinoma metástasico
- Sospechoso de linfoma
- Otros

6. MALIGNO
- Carcinoma papilar
- Carcinoma pobremente diferenciado
- Carcinoma medular
- Carcinoma indiferenciado (anaplasico)
- Carcinoma de células escamosas
- Carcinoma con rasgos mixtos
- Carcinoma metástasico
- Linfoma No Hodgkin
- Otros

Además de lo anterior se dan unas recomendaciones de manejo de acuerdo al resultado del Bacaf y es el siguiente:

 


Bibliografía:
Syed. Ali y Edmund S. Cibas. The Bethesda System for reporting Thyroid Cytopatholgy. Definitions, criteria and explanatory notes. Springer 2010

CONTÁCTENOS

LABORATORIO CLÍNICO PATOLÓGICO LÓPEZ CORREA S.A.

Sede Principal: Calle 24 N. 5 - 41. Pbx: (606) 3351223. Celular y WhatsApp: 315-8146359

Sede Megacentro Pinares: Carrera 19 N. 12 - 50, Torre 1 Locales 104-105. Pbx: (606) 3351223. Celular: 316-5266338

Sede Álamos: Calle 14 N. 23-98. Pbx: (606) 3351223. Celular: 315-5764287

Sede Cuba: Carrera 25 N.66B-08 barrio San Fernando. Pbx: (606) 3351223. Celular: 318-4665664

Sede Dosquebradas: Carrera 16 N.16-30 barrio Valher. Pbx: (606) 3351223. Celular: 317-6393660

Pereira/Risaralda/Colombia

laboratorio@lopezcorrea.com